La filosofía de Reggio Emilia es
una experiencia educativa que nace en 1945 en el norte de Italia, en una ciudad
llamada Reggio Emilia. Es reconocida mundialmente como una de las mejores
propuestas educativas para primera infancia y además, la Escuela de Educación
de Harvard la estudia como modelo de grupos de aprendizaje. Su fundador fue Loris Malaguzzi.
Esta estrategia se basa en la
creencia de que los niños tienen capacidades, potenciales, curiosidad e interés
en construir su aprendizaje; de comprometerse en interacciones sociales y
negociar con todo lo que el ambiente les ofrece. Aquí el docente escucha al
niño, lo deja tomar la iniciativa y además los guía de una forma productiva.
Por otro lado, pretende crear
ricas atmósferas y ricos procesos de cambios y desarrollos dando lugar a una de
tantas posibilidades y situaciones de aprendizaje que todos los niños han de
experimentar para que el adulto comience a distinguir los diferentes roles que
se desempeñan en el grupo y la relación entre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario